Ansiedad, miedo a tener miedo. Éste es el tema a tratar en el siguiente post. Todas las personas en algún momento de su día a día pueden experimentar miedo ¿Por qué? Pues porque el miedo en sí tiene una función valiosa para sobrevivir. Nos alerta de un peligro para hacerle frente y poder seguir adelante. Es una especie de radar de peligros que permite a nuestro cuerpo activarse para confrontarlos.
Descrito así, parece que no debería ser un gran problema sentir miedo. Pero la realidad, en la vida moderna, es otra. Sigamos analizando.
DOS TIPOS DE MIEDOS
Las personas podemos experimentar dos tipos de miedos: el miedo a algo que existe (miedo objetivo) y el miedo a algo que sólo percibimos nosotros-as (miedo neurótico). Por ejemplo, puedo tener miedo a las arañas o a que me atropelle un coche (todos ellos miedos objetivos) o por el contrario puedo tener miedo a volverme loco-a por lo que siento o tener miedo a morir (miedos neuróticos). Es importante también señalar que un miedo objetivo se puede acabar combinando con uno neurótico, que aunque es rizar el rizo, hay que saberlo.
¿CUÁNDO DESAPARECE EL MIEDO?
El miedo objetivo puede desaparecer si evitamos eso que existe que nos atemoriza (volviendo al ejemplo anterior, saliendo corriendo al ver la araña) o si lo afrontamos (estando presentes en el mismo lugar que la araña “aguantando el chaparrón”). Aunque no es lo mismo, claro. Si lo evitamos, el miedo desaparece en ése momento, pero cuando volvamos a ver otra araña el miedo será un poco mayor. Por el contrario, si lo afrontamos, el miedo tardará un poco más en desaparecer en el momento, pero cuando volvamos a ver una araña o no tendremos ya miedo o éste será inferior. Merece la pena, por tanto, afrontar en lugar de evitar.
¿Podemos hacer lo mismo con el miedo neurótico? Éste es una faena, porque nos acompaña a todos los sitios. ¡Está en nosotros-as! Parece a priori que huir o afrontar algo que está en nosotros es complicado. Pero sí, se puede hacer lo mismo con el miedo neurótico que con el objetivo, aunque podemos decir que cuesta un poco más.
¿POR QUÉ LAS PERSONAS TENEMOS ATAQUES DE ANSIEDAD?
Hemos hablado antes del miedo en el día a día. Pues bien, ése miedo se puede llegar a convertir en un verdadero problema en ocasiones. Es difícil medir a cuantas personas les ocurre esto. Pero son muchas. Hay datos que estiman que al 3 % de las personas que viven en España les ocurre. Estamos hablando de casi un millón y medio de personas.
¿Qué les ocurre a éstas personas? Pues que el miedo se cronifica tras evitarlo sistemáticamente. Cada vez se hace más fuerte. Tanto que la persona no lo puede soportar. Si el miedo es objetivo, la persona vive relativamente bien hasta que aparece eso que teme…o incluso simplemente pensando en eso que teme. El resultado se llamada ataque de ansiedad. Pero si el miedo es neurótico, como eso que teme no existe, “está dentro de la persona”, la cosa se complica. La persona por ejemplo se puede estar montando en el coche y experimentar palpitaciones en su corazón, que le llevan a pensar que le va a pasar “algo malo”. Si además, siente que se marea puede llegar incluso a la conclusión de que efectivamente le va a ocurrir. Acaba instaurándose un círculo vicioso al que llamamos “miedo al miedo”. Ése es el verdadero problema con el miedo neurótico. Efectivamente, basta un episodio de sensaciones corporales atemorizantes para que la persona esté pendiente de su cuerpo y al menor signo ella misma provocará más miedo y con ello más sensaciones corporales y con ello más miedo. El resultado, de nuevo, se llama ataque de ansiedad.
¿PUEDO SOLUCIONAR MIS PROBLEMAS DE ANSIEDAD? ¿PUEDO CONTROLAR LOS ATAQUES DE PÁNICO?
La respuesta es sí. Si el círculo vicioso es tan grande que ya no puedes soportar sus consecuencias es el momento de acudir a un profesional. Si buscas un psicólogo en Sevilla que te pueda ayudar con tu problema, puedes contar conmigo. Aunque independientemente del lugar donde residas, lo más importante es que el profesional con el que contactes use técnicas eficaces respaldadas por la ciencia. Si lo haces, tu problema de ansiedad será abordado con garantías.
Te dejo un enlace para que puedas contactar conmigo si lo deseas. ¡Un saludo y buena semana!
https://psicologomr.com/contactar/