En el mundo occidental la Psicología cada vez tiene más reconocimiento profesional y civil. Las personas cuando se encuentran mal acuden a un psicólogo, porque entienden que su vida puede mejorar si lo hacen. Y no les falta razón. Pero, ¿qué terapia psicológica elegir? Existen muchos tipos de terapias psicológicas, unas más reconocidas que otras. Si existe más evidencia científica que avale a algunas terapias psicológicas por encima de otras, es importante saber elegir bien.
¿QUÉ TIPO DE TERAPIAS OFRECE PSICÓLOGO MR?
Mi formación en la Universidad de Sevilla (al igual que en la mayoría de Universidades españolas) se centró sobre todo en la terapia cognitivo conductual.
¿En qué consiste?
Éste tipo de terapia se centra en la relación que existe entre el pensamiento y la conducta, aceptando que todo lo que hacemos y pensamos lo hemos aprendido. Se enfoca en problemas concretos y no analiza relaciones tempranas de la infancia, sino que se centra en el presente. Normalmente se trabaja de forma individual, tanto con personas adultas como jóvenes. La terapia cognitivo conductual es la terapia psicológica que tiene más validez científica en la actualidad.
¿Y si mi problema es mi familia o pareja?
Al trabajar con más personas a la vez la terapia psicológica se vuelve más compleja. Por eso continué mis estudios en una escuela de terapia de familia y de parejas. En éste tipo de terapia psicológica lo importante son las relaciones entre los miembros del sistema. Es una terapia más práctica y se centra en identificar las formas de comportarnos en nuestra familia o pareja y busca transformarlas más que entenderlas. El objetivo es encontrar el equilibrio en el sistema.
Puedes ver en el siguiente enlace un resumen de los servicios que ofrece PSICOLOGOMR:
https://psicologomr.com/psicoterapia/
¿CUÁLES SON LAS NUEVAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS QUE EMPIEZAN A SURGIR?
Actualmente la mayor parte de los profesionales en Psicología utilizan técnicas cognitivo-conductuales. Pero empiezan a surgir terapias y técnicas que aportan nuevos enfoques. Entre ellas destaco la Terapia Mindfulness, considerada una terapia psicológica de tercera generación. Su objetivo es lograr prestar atención al momento presente sin realizar ningún juicio de valor. Favorece el bienestar de los individuos ayudando a conectar de forma íntima con uno mismo.
En conclusión, existen terapias psicológicas más estudiadas y comprobadas que otras. Cuando acudas a un psicólogo, exige que use procedimientos validados por la ciencia. De ésta forma, tu problema será entendido y resuelto con fiabilidad y validez, en menor tiempo y con más garantías.