Si quieres cambiar, primero deja de quejarte. Quejarse cotidianamente te ayuda a desahogarte, a captar la atención de las demás personas. Quejarse es fácil y, a la vez, se puede convertir en un laberinto infinito. ¿Por qué? Pues porque la queja te impide ser feliz, te hace sentir más bien triste y desanimado/a.
Pero tiene solución. Puedes aprender a comprender por qué te quejas y sobre todo a cambiar tu estilo y realizar otras acciones que te ayuden a transformar tu vida.
ENTONCES, SI NO ME APORTA NADA POSITIVO, ¿POR QUÉ ME QUEJO TANTO?
Todo lo que hacemos nos acaba reportando algo positivo, ya sea de forma directa o indirecta. Así que ya tienes una primera respuesta a tu pregunta, te quejas porque algo ganas con ello. Después, existen otros motivos que puedes tener en cuenta:
- Porque lo has aprendido. Aprendiste en contextos importantes para ti que una forma de solucionar tus problemas era manifestando de forma repetitiva sus aspectos negativos a los demás (o a ti).
- Porque consuela. Si te sientes triste o con desánimo, quejarse de ésta situación ayuda a enfocarla y a sentir que la puedes controlar.
- Porque es más cómodo. Para solucionar un problema tienes que enfrentarte a él, movilizar mucha energía mental, emocional y física. Sin embargo, si te quejas, tienes una excusa para no tener que hacer nada.
- Porque te conecta con los demás. Al quejarte sobre tus problemas, consigues que los demás te presten atención. Y somos seres sociales. ¿No te parece suficiente para que la queja se mantenga?
DEJA DE QUEJARTE. BENEFICIOS.
¿Tienes dudas de si puedes cambiar? Por supuesto que puedes cambiar. Al igual que aprendiste a quejarte, puedes aprender formas alternativas mejores para ti. Necesitas tiempo, pero lo puedes conseguir. Además, tiene enormes beneficios:
- Resuelves tus problemas. Te habrás dado cuenta que el circulo vicioso de la queja es infinito. Detrás de una queja, siempre viene otra. Y otra, y otra. Hay eternos temas de los que quejarse. Cuando aprendes a romper con éste círculo, te enfocas realmente en el problema que tienes delante y lo solucionas.
- Crearás relaciones más positivas con los demás. Porque como ya te habrás dado cuenta, las personas que te rodean se acaban cansando de alguien que no para de quejarse. Cuando rompes con el bucle de la queja consigues generar relaciones más positivas con los demás.
- Mejoras tu estado de ánimo. Si aprendes a enfocarte en todo lo bueno que te rodea, tu vida cambia. Sientes emociones positivas mucho más tiempo, piensas de forma positiva más tiempo.
- Fomenta la responsabilidad. Tomas las riendas de tu vida, tienes un papel mucho más activo. Lo que te gusta de tu vida lo disfrutas, lo que no lo cambias.
DEJA DE QUEJARTE. CLAVES.
El primer paso que debes seguir es tomar conciencia. Eso significa escucharte, estar más pendiente de lo que dices y haces. La mayor parte de nuestro tiempo actuamos y pensamos de forma automática, y para cambiar hay que parar y reflexionar.
Una vez te hayas dado cuenta de la cantidad de quejas diarias que realizas y de sus temas comunes, existen técnicas que te pueden ayudar:
- Anota en una pizarra o en un folio visible en tu casa las ventajas de no quejarte y léelas a diario
- Deja bien visible al lado de la cama un post-it que te recuerde todas las mañanas que no se permiten quejas ése día.
- Sé consciente de todas las veces que te quejas. Haz seguimiento en tu agenda y anota todas las quejas diarias. Al terminar tu semana, tendrás una hoja de ruta de los temas comunes de tus quejas.
- Transforma las quejas en soluciones. Hay formas de encontrar soluciones. La técnica de resolución de problemas te puede ayudar. Aquí te dejo un enlace para que la aprendas. https://lamenteesmaravillosa.com/la-tecnica-solucion-problemas-dzurilla-goldfried/
- Focalízate sobre lo que te gusta. Anota en tu agenda cada día tres cosas que te hayan ocurrido por las que haya merecido la pena vivir ése día.
Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento profesional, no dudes en contactar conmigo en el link que te dejo abajo. Puedo ayudarte a mejorar la calidad de tu vida, para que aprendas a sentirte bien en tu día a día sin necesitar quejarte de nada.